lunes, 30 de marzo de 2015

Herramientas tecnológicas para el crecimiento profesional

Hola, compañer@s:
Aquí os dejo el enlace a mi perfil de LinkedIn. Últimamente no lo he utilizado mucho, pero tengo que decir que es muy útil para estar al día de lo que ocurre en los sectores profesionales que nos interesan y para recibir propuestas de trabajo.
También tengo un perfil en Twitter, pero llevo bastante tiempo sin actualizarlo; uso mucho más Facebook, como imagino que haréis todos vosotros. Este es mi perfil.
También utilizo ProZ, que es una red social para traductores e intérpretes. Si os interesa echarle un vistazo, aquí lo tenéis.
Aquí os dejo también el link a un grupo que he creado en Edmodo llamado «ELECervantes». El código de acceso es el siguiente: 2nimef.
He cargado como primera «tarea» la actividad que he creado con Vialogues para la sesión de Patricia. La red social me parece muy intuitiva, óptimamente organizada y completísima.
Por último, os contaré brevemente mi experiencia con los lectores de feeds, y en concreto con Flipboard: lo conocí durante el tercer año de carrera, poco después de su nacimiento en 2010, pero empecé a utilizarlo seriamente en 2012, que fue cuando tuve mi primer smartphone.
Nos lo presentó uno de mis profesores de traducción como uno de los organizadores de contenidos más utilizados por los traductores e intérpretes de todo el mundo. Todo traductor o intérprete que se precie ha de estar bien informado de lo que sucede en el mundo a diario, y para ello Flipboard es perfecto. No solo te permite ver las noticias más importantes ordenadas por temática procedentes de los principales periódicos y fuentes de información, sino que además te permite seguir cualquier contenido que desees y que esté en Internet, siempre y cuando tenga disponible el servicio RSS: desde periódicos concretos hasta canales de YouTube, pasando por revistas, foros, páginas y perfiles de redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, etc.) o cualquier otro sistema en el que queramos estar suscritos a un contenido.
Cuando empecé a usarlo, la aplicación para Android era, en mi opinión, un poco incómoda y no todo lo intuitiva que se pudiese desear, pero con el tiempo ha mejorado muchísimo y sigue mejorando, por lo que os recomiendo vivamente que la probéis.
Espero que os gusten mis aportaciones y espero vuestros comentarios.
Un saludo y hasta el viernes,
Jose

No hay comentarios:

Publicar un comentario